Paro general de la CGT: cómo van a funcionar trenes, subtes y …
Como parte del plan de lucha contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la jornada de acción gremial por 36 horas que tendrá lugar la semana que viene, con una movilización el miércoles 9 y con un paro general el jueves 10 de abril.En una conferencia de prensa posterior a la reunió en la que se decidió la medida, Héctor Daer detalló que los motivos del paro son los de "exigir la libertad para negociar paritarias libres y acuerdos homologados; aumento a los jubilados y actualización del bono y volver a discutir las asignaciones familiares".Cuestionamientos La CGT reclamó paritarias libres y pidió diálogo con el Gobierno: "Hay una decisión..." "El Gobierno está pisando las paritarias para que vayan por debajo de la inflación", se quejó Daer, quien exigió al oficialismo "modificar su política social y para los sectores del trabajo".Pese a que desde Casa Rosada intentaron desactivar el reclamo, los gremios no dieron marcha atrás y anunciaron que el próximo miércoles se movilizarán y acompañarán a la tradicional marcha de jubilados que se lleva a cabo semanalmente frente al Congreso Nacional.El jueves, en tanto, convocaron a un paro general de actividades, que afectará el servicio de pasajeros del transporte público todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).Paro general de la CGT: cómo funcionarán trenes, subtes y colectivosPara que el paro general tenga "éxito", la CGT necesita que haya adhesión en los distintos medios de transporte.Los detalles de cómo funcionará (o dejarán de funcionar) cada servicio aún no está definida del todo, pese a que distintos medios de comunicación ya dan por hecha la paralización, por ejemplo, de los colectivos.Los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunirán el lunes 7 para oficializar la convocatoria y confirmar qué pasará sector por sector.Lo que sí es seguro es que los ferroviarios pararán el jueves 10 pero prestarán servicio el miércoles 9."El jueves vamos a funcionar normalmente para ayudar a la movilización y posterior desconcentración. Y el jueves 10 hay paro total desde las cero hasta las veinticuatro horas", confirmó Omar Maturano, líder de La Fraternidad, en diálogo con El Cronista.Lo mismo sucederá con subtes y premetros, que paralizarán los coches por un día entero.Distinto es el caso de los colectivos. En pleno conflicto paritario entre los choferes y las cámaras del sector, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días el pasado jueves 27.Durante ese plazo, tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza.Por ese motivo, desde el Gobierno creen que la UTA no puede formar parte del paro general de la CGT y que el servicio de colectivos no se verá afectado. En ese caso, la huelga nacional de la central obrera perdería fuerza para paralizar las actividades, ya que habría circulación de colectivos, quedando afectados sólo los trenes y, en el caso de la Ciudad, los subtes.No obstante, aún no está del todo clara la situación, ya que la conciliación es por el conflicto salarial propio de los colectiveros, mientras que la huelga de la CGT es un paro de otra naturaleza, más política, convocado por la central a la que el gremio está confederado.Legislativas 2025 Se acercan las elecciones y esta encuesta preocupa a Milei: por qué cae Esto dispararía un debate técnico, ya que la medida de fuerza de la entidad de la calle Azopardo no es por una cuestión puramente salarial, sino que abarca otros pedidos.Algunos abogados laboralistas consideran que la conciliación no le impide al gremio adherir a una huelga general porque la misma sólo tiene efectos sobre el conflicto puntual. Por su parte, la UTA, liderada por Roberto Fernández, que mantiene una postura de baja conflictividad con la gestión de Javier Milei, aún no adoptó una postura oficial, y todo parece indicar que aguardarán hasta último momento para determinar si salen a trabajar o se suman a jornada de lucha.